Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento

Tipo de colaboración:

Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento. Universidad de Salamanca

En el seno del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación se ha configurado el Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento, que nace con una clara vocación de presentar los procesos de enseñanza-aprendizaje como auténticos motores de la denominada Sociedad del Conocimiento, para poder disertar y generar nuevo conocimiento en esta línea y bajo una simbiosis con los avances tecnológicos más punteros.

El enfoque de este programa es totalmente interdisciplinar, soportado principalmente por los Grupos de Investigación Reconocidos de la Universidad de Salamanca GRIAL, GITE, OCA, VISUALMED, Robótica y Sociedad y E-LECTRA, de los cuales GRIAL es Unidad de Investigación Consolidada (UIC 081). Además de estos grupos, se unen al Programa de Doctorado investigadores con líneas de investigación relacionadas con los tópicos del Programa, lo que enriquece el carácter interdisciplinar y multicultural el mismo, al proceder de los ámbitos disciplinares de las Ciencias Sociales (Educación, Comunicación e Información y Documentación), de la Ingeniería y de las Ciencias de la Salud (Medicina). Este grupo de investigadores de la Universidad de Salamanca se ve completado con un amplio plantel de investigadores nacionales e internacionales, que conforma la vanguardia de las líneas de investigación relacionadas con la Formación en la Sociedad del Conocimiento que, sin pretender ser exhaustivos, cubren los siguientes grandes descriptores o áreas de investigación: Evaluación educativa y orientación; Interacción y eLearning; Investigación-Innovación en Tecnología Educativa; Comunicación y Educación; Medicina y Educación; Inteligencia artificial y robótica en la educación; Ingeniería y Educación; Educación, bibliotecas y cultura científica; Educación y cambio climático. Este Programa de Doctorado ofrece un marco de trabajo para que se den las sinergias y las relaciones simbióticas entre los recursos intelectuales provenientes de la práctica totalidad de las ramas del conocimiento de la Universidad con el fin último de elevar la Educación como uno de los derechos fundamentales y motor de la sociedad actual, a la par que se tienden los puentes necesarios para afrontar, de una forma reflexiva, colaborativa e interdisciplinar, los importantes retos que se relacionan, por tanto, con el progreso de la humanidad.

VER COLABORACIÓN

Proyectos relacionados

Sin proyectos vinculados
El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad