Cómo elaborar un Plan de Gestión de Datos para doctorandos

Martín González, Y., & Iglesias Rodríguez, A. (2022, June 6). Cómo elaborar un Plan de Gestión de Datos para doctorandos. Zenodo.

Esta presentación forma parte del curso Cómo elaborar un Plan de Gestión de Datos de investigación, impartido por las autoras, en el marco del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca y se ha elaborado en el marco del Proyecto PID2020-116233RB-I00 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (España).

En la investigación científica se generan conjuntos de datos que sirven de base para la realización de la tesis doctoral y de las publicaciones (artículos, comunicaciones, etc.) que surgen de la propia investigación. La Ciencia Abierta propone un cambio en la forma de investigar en la que la apertura y la reutilización de dichos datos constituye un requisito necesario para crear y avanzar en el conocimiento.

El objetivo que perseguimos es doble. Por un lado, concienciar y ofrecer a los doctorandos las pautas necesarias para identificar los conjuntos de datos generados, procesados y recopilados durante la investigación. Y, por otro lado, aprender a gestionar esos datos de forma adecuada mediante la elaboración de planes de gestión de datos que los investigadores han de diseñar y actualizar periódicamente durante el proceso de investigación con el fin de que puedan diseminarse, reutilizarse y preservarse.

Identificadores de autor:

SABER MÁS

Proyectos relacionados

El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad