REUNId
Proyectos

Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Cambios sociales y retos para la educación en la era digital

Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. EDU2015-68718-REDT. Duración: 1/12/2015–30/11/2017. Dotación: 20.000 euros. IP: Juana Mª. Sancho

Ante los importantes y fundamentales cambios sociales, tecnológicos, económicos y culturales que conllevan considerables desafíos para la educación, la finalidad de REUNI+D es favorecer la consolidación de una estructura que contribuya a: 1) mitigar las carencias y la fragmentación de la investigación y la innovación educativa en España, 2) impulsar sinergias y colaboraciones con grupos e instituciones nacionales e internacionales, 3) visibilizar e internacionalizar los resultados, aportaciones y logros de la investigación, y 4) promover iniciativas creativas que contribuyan a afrontar los retos de la educación. El trabajo continuado y en colaboración de 10 grupos de investigación reconocidos de distintas universidades, que se proponen crear un Centro Virtual de Excelencia, permitirá: (a) explorar nuevos temas y metodologías de investigación relacionados con el impacto de las tecnologías digitales, tanto en las formas de aprender, de relacionarse, acceder y dar sentido a la información de todos los individuos, como en el mundo el trabajo, el ocio y el ejercicio de la ciudadanía; (b) reforzar, profundizar y ampliar el intercambio entre investigadores e iniciativas de investigación e innovación; (c) potenciar la visibilidad de los investigadores y la de su producción científica; (d) profundizar y aumentar los contactos y la colaboración con grupos, instituciones y personas de reconocida relevancia en el campo de la investigación y la innovación educativa; (e) aumentar el peso específico de la investigación y la innovación educativa en el panorama internacional y en particular en América Latina, y (f) asegurar la transferencia de la investigación a los agentes implicados en la educación. Para ello nos proponemos seguir contribuyendo a transformar la actual segmentación de los estudios e iniciativas del campo de la educación, buscando complementariedades y presencia de la investigación y la innovación educativa española en el ámbito internacional.

Identificadores de Autor:

Publicaciones relacionadas

Sin publicaciones

Formación relacionada

Sin formación relacionada

Transferencia de conocimiento relacionada

Sin transferencia de conocimiento relacionada
El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad