Datos abiertos: nuevas perspectivas y desafíos para los servicios de referencia de las bibliotecas públicas

Datos abiertos: nuevas perspectivas y desafíos para los servicios de referencia de las bibliotecas públicas

Martín González, Y., & Travieso Rodríguez, C. (2018)

Enlace a publicación

IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Bibliotecas públicas: profesionales para todos los públicos. Logroño (España). 2018.

Cada vez más la sociedad demanda datos en bruto y ello se debe, en parte, a las políticas de transparencia y reutilización de la información. Esta demanda afecta, entre otros, a la biblioteca pública, considerada por la ciudadanía un referente obligado en la obtención de información, prestación que ofrece mediante su servicio de referencia en el que da respuesta a las diversas solicitudes de informa- ción que los usuarios plantean, entre ellas datos o conjuntos de datos relativos a la gestión pública. Esa nueva realidad debería estar ya presente en los programas curriculares de las titulaciones en Informa- ción y Documentación donde se ha de ofrecer formación a los futuros profesionales, entre los que se encuentra el denominado data librarian.

El propósito de este trabajo es examinar en qué medida los planes de estudio que ofrecen las distintas universidades en el ámbito de la Información y Documentación responden a esta nueva demanda y si contemplan, entre sus competencias y contenidos de aprendizaje, la formación en el tratamiento y gestión de datos abiertos.

El trabajo propuesto es de tipo exploratorio y descriptivo. Para la recogida de datos se ha aplicado la técnica de uso de fuentes, consistente en el cotejo de los distintos programas de las asignaturas; por otro lado, se ha elaborado una checklist en la que se ha recogido la información principal de las asigna- turas que contemplan los contenidos de aprendizaje a analizar.

Los resultados extraídos del trabajo permiten concluir que, como norma general, los planes de estudio actuales proporcionan aún una formación incipiente en el uso y gestión de datos abiertos a los futuros profesionales bibliotecarios.

Proyectos relacionados

Sin proyectos relacionados
El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad