Déficits semánticos en niños con retraso del lenguaje

Déficits semánticos en niños con retraso del lenguaje

Ayuso, A., Santiago, R.B., & Ruiz-Requies, I. (2020)

Enlace a publicación

La adquisición de vocabulario es clave para activar otros componentes lingüísticos y el progreso escolar del alumnado con Retraso del Lenguaje (RL). Esta población tiene menos capacidad para recordar palabras que sus iguales, por lo que es imprescindible disponer de un listado de palabras desconocidas si se quiere evitar aumentar nuestro tiempo de intervención trabajando palabras conocidas. El objetivo de este trabajo ha sido descubrir las palabras desconocidas por los niños con RL de 3, 4 y 5 años y establecer las categorías en las que tienen más problemas. Este artículo presenta un listado de déficit semántico obtenido a partir de una metodología mixta de recogida de información y el Corpus de Habla Infantil Espontánea del Español (CHIEDE). Para que la intervención fuera eficaz se muestran las imágenes y se ofrecen las aclaraciones y las explicaciones necesarias, se recogen las palabras desconocidas por cada niño y, posteriormente, se analizan las palabras para descartar las que son conocidas por todos y crear los listados. Los resultados muestran que el número de palabras desconocidas es inversamente proporcional a la edad, ya que todos los niños de 3 años desconocían un total de 59 palabras, los niños de 4 años desconocían 32, y los niños de 5 años desconocían 19. Como conclusión, los niños con RL muestran un mayor número de palabras desconocidas que conocidas; dentro de estos listados se observan dificultades para comprender conceptos relacionados con aspectos espacio-temporales, para entender los conceptos numéricos y para comprender algunos conceptos abstractos y las palabras menos frecuentes.

Proyectos relacionados

Sin proyectos relacionados
El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad