Mapa de recursos digitales para el estudio de la Interculturalidad en la escuela

Mapa de recursos digitales para el estudio de la Interculturalidad en la escuela

Martín-González, Y., Iglesias-Rodríguez, A., & Hernández-Martín, A. (2020)

Enlace a publicación

La digiculturalidad expresa una realidad integradora de competencias clave para poder hablar de un aprendizaje intercultural en entornos virtuales, a los que poder acceder desde la escuela (Priegue y Leiva, 2012). En la actualidad, estas competencias han adquirido una relevancia social y educativa tal que las convierte en herramientas imprescindibles para afrontar la igualdad de oportunidades y la inclusión social; a la vez que se constituyen en un entorno ecológico específico para el desarrollo de la interculturalidad desde los contextos escolares (Hernández e Iglesias, 2017).

Partiendo de esta reflexión, en este trabajo se pretende elaborar un mapa de recursos digitales sobre interculturalidad que sirva como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia intercultural. Asimismo se persigue poner en valor la información y el conocimiento como recursos contra la discriminación, el racismo, el prejuicio y estereotipos de diversa índole.

Para conseguir tales fines se identifican y seleccionan las fuentes de información pertinentes, se propone una clasificación según sus características y finalidad, y se describen sus principales prestaciones.

La existencia o no de recursos especializados en la materia objeto de estudio permitirá comprobar la relevancia otorgada a la interculturalidad en una sociedad globalizada.

Proyectos relacionados

Sin proyectos relacionados
El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad