Alonso-Rodríguez, A., Martínez-Villamea, S., Sánchez-Vallejo, A., Gallego-Lorenzo, J., & Fernández, M. (2021)
El objetivo de este estudio es conocer la opinión de los profesionales de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente (UCI) respecto a los efectos de la visita abierta en el paciente, en la familia y en la actividad diaria de los profesionales, así como sus aportaciones a la actual política de visitas abiertas. Para lograrlo, se ha efectuado un estudio transversal, descriptivo, mediante muestreo discrecional no probabilístico. La muestra estuvo formada por profesionales de enfermería de la citada Unidad. Se les entregó un cuestionario con 26 ítems, desarrollado y adaptado por Marco et al., además de una pregunta abierta. Los resultados indican que la tasa de participación fue del 84% de los profesionales de la unidad (101/120). El 75,2% manifestó que el equipo de enfermería tiene que posponer o modificar su trabajo debido a la presencia de la familia y el 89,9% que su presencia produce una carga física y psíquica al personal. El 80% pensaba que la visita agota a la familia y el 84,2% que la familia se siente obligada a permanecer con el paciente. El 94% opinó que el efecto de la presencia de la familia depende del paciente y de la familia.
Las conclusiones principales destacan que la mayoría de los profesionales han tenido una opinión negativa hacia la política de visitas abiertas, mostrando cierta reticencia a la hora de flexibilizar los horarios de visita; aunque admitieron que un horario sin restricciones en este tipo de unidades supone cierto grado de beneficio para el paciente y la familia.