Retos, consideraciones y dificultades de la evaluación lingüística telemática durante la COVID-19

Retos, consideraciones y dificultades de la evaluación lingüística telemática durante la COVID-19

Ayuso-Lanchares, A, Pérez-Herrera, D., Ruiz-Requies, I, & Santiago-Pardo, B. (2022)

Enlace a publicación

Las consecuencias de la COVID-19 han supuesto un cambio en la evaluación de los infantes con dificultades lingüísticas que nos empuja a emprender evaluaciones telemáticas. Esta investigación pretende analizar la evaluación lingüística telemática, determinar sus retos y dificultades y detallar una serie de recomendaciones para utilizarlo, a través de un Estudio de Caso desde el paradigma cualitativo. Participan 11 infantes con retraso de lenguaje o con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) de 3 años y 4 meses a 5 años y 11 meses; acompañados por sus progenitores durante la evaluación telemática. Para el análisis de datos se ha empleado Atlas.ti 8. La técnica de recogida de información es la grabación en vídeo de la evaluación mediante tres pruebas estandarizadas. Los resultados indican que, en ocasiones, las familias advierten a los infantes de que no les pueden ayudar a realizar la tarea asignada (23), las familias proporcionan pistas al infante sobre la respuesta correcta (16), también han surgido dificultades externas (4) o de repetición silabeada por la familia (4). Como conclusión, se describen los retos y dificultades de la evaluación telemática, pero es necesario ampliar los resultados. Además, se proponen recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación de evaluación online.

Proyectos relacionados

Sin proyectos relacionados
El Grupo de Investigación Reconocido Inforal de la Universidad de Salamanca es un grupo multidisciplinar en el que participan profesores del ámbito de la Educación y del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación pertenecientes a distintas universidades.
Aviso LegalPolítica de privacidad